
CAMPERO
La gallina campero no es una raza pura, sino un híbrido desarrollado a partir del cruce de diferentes razas rústicas y productivas. Se caracteriza por su crecimiento equilibrado, buena producción de carne y huevos, y su capacidad de adaptarse a sistemas de cría al aire libre o en semi-libertad.
Apariencia Física:
- Plumaje: Varía según la línea genética, pero suele ser rojo, marrón, negro o incluso moteado.
- Tamaño y peso: Gallinas de 2.5 a 3.5 kg y gallos de hasta 4 kg.
- Cresta: Simple y bien desarrollada, de color rojo intenso.
- Patas: Fuertes, generalmente de color amarillo o gris.
- Cuerpo: Robusto y bien musculado, con pechuga amplia.
Producción:
- Huevos: Produce entre 200 y 280 huevos al año, de cáscara marrón y tamaño mediano a grande.
- Carne: De alta calidad, con buen sabor y textura firme, ideal para el mercado gourmet y tradicional.
- Crecimiento: Más lento que el de las razas industriales, lo que mejora la calidad de la carne.
Temperamento:
- Activas y curiosas, con tendencia a buscar alimento en el suelo.
- Resistentes al estrés, especialmente cuando se crían en espacios abiertos.
-Mayor resistencia a enfermedades en comparación con gallinas industriales.
- Su sistema inmunológico se refuerza al vivir en contacto con el ambiente natural.
- Rhode Island Red: Aporta buena producción de huevos y resistencia.
- Plymouth Rock Barrada: Mejora la calidad de la carne.
- New Hampshire: Favorece el crecimiento rápido y la conversión alimenticia.
- Sussex: Aporta rusticidad y excelente desarrollo muscular.
Estos cruces han dado lugar a diversas líneas comerciales de gallinas campero, como Campero INRA, Sasso, Hubbard y Label Rouge, que se crían en muchos países bajo sistemas sostenibles.
- Pueden ser independientes, pero suelen ser sociables con otras aves.
Resistencia:
- Gran capacidad de adaptación a distintos climas y sistemas de cría.
Origen:
Las gallinas campero fueron desarrolladas a partir de cruces entre razas rústicas y productivas, como: